En 2019 Cafés Baqué lanzó al mercado su gama de cápsulas Blue Barista para el canal profesional. Una gama compuesta por 6 variedades de café con los que se buscaba con cada uno de ellos un perfil de taza específico. Tres años después, y englobado dentro de su decisión estratégica de alinearse con la sostenibilidad, convierte toda esta gama a materiales compostables
Belarriprest eta Ahobizi figurez gainera, Euskaraldiaren hirugarren edizioko beste protagonistetariko bat Ariguneak dira. Enpresetan euskara erabiltzeko guneak dira eta hirugarren edizio honen erronketariko bat horiek indartzea da, izan ere, erabilera errazten duten guneak identifikatzeak eta eskaintzeak garrantzi handia dute
Cafés Baqué en su compromiso con el medioambiente, y englobado en su plan "Baqué 2030", ha cambiado los envases de su café de gama alta para hostelería por un material más sostenible. Hablamos concretamente de las tolvas de 2kg de la gama Reserva Privada, que pasan a ser producidas con material rPET, plástico 100% reciclado y reciclable
Gracias al crecimiento que fedefarma viene experimentando en los últimos diez años, el distribuidor farmacéutico ha preparado su logística para la expansión que prevé seguir teniendo y continuar siendo líder y respondiendo a las necesidades de las zonas en las que opera, como son Cataluña y la Comunidad Valenciana.
El programa Hazinnova ofrece 50 horas de asesoramiento y acompañamiento gratuito para que las empresas puedan mejorar su gestión economico financiera, procesos de producción, gestión de las personas, captación, atención y fidelización de clientes, cadena de suministro, procesos administrativos, etc. ¡Solicítalo aquí!.
La Empresa Ciudadana es una nueva forma de pensar y hacer empresa que Alboan y REAS Euskadi quieren promover entre agentes económicos, sociales y políticos. Durante 2019-2020, han impulsado y desarrollado un proceso de trabajo en torno a este tema que ha culminado en la elaboración de los materiales que te presentamos a continuación
Apoyo a la contratación de hasta 3.500 euros. La Diputación Foral de Bizkaia, a través de su Plan para la Defensa del Empleo, concede a empresas con plantilla de hasta cien personas una ayuda de hasta 3.500 euros para la contratación de personas que han perdido su puesto de trabajo a consecuencia de la crisis del COVID-19.
El pasado 19 de diciembre de 2019 se publicó el III Convenio, donde se regulan, entre otros, los contenidos, duraciones, plazos de realización, etc., de las FORMACIONES en el ámbito de la Prevención de Riesgos Laborales y que a la mayoría de empresas del sector ha supuesto un quebradero de cabeza el organizar, y en las condiciones y plazos que se establecían. La guillotina la teníamos el 31/12/2019…fecha para la que todos los trabajadores y trabajadoras del sector debían acreditar la formación
El Real Decreto 391/2019 de 21 de Junio aprueba el Plan Técnico Nacional de la Televisión Digital Terrestre, teniendo por objeto el proceso de liberación del segundo dividendo digital pueda producirse con el mínimo impacto sobre los ciudadanos y los prestadores de servicios de comunicación audiovisual televisivos
Un destacado número de técnicos y especialistas de empresas de los sectores automoción y aeronáutico, junto con una importante representación de agentes científico-tecnológicos vascos, han compartido esta jornada de trabajo celebrada recientemente en las instalaciones del Centro de Investigación Metalúrgica IK4-AZTERLAN
Un total de 32 representantes de empresas, agentes de formación y entidades de la Comarca de Durangaldea han tomado parte en este marco de trabajo, orientado a compartir experiencias empresariales relacionadas con sectores clave y estrategias de capacitación de personas para su incorporación a la industria.
La preparación de muestras metalográficas para el examen estructural de materiales y aleaciones requiere de la ejecución de un método sistemático. Conocida la complejidad de este proceso, se plantean estas jornadas teórico-prácticas sobre la preparación de este tipo de muestras, promoviendo mejorar el conocimiento sobre la preparación de las mismas
Cuenta con la presencia de responsables institucionales y de agentes intermedios, que compartirán la perspectiva de competitividad en el sector desde este ámbito. Asimismo, especialistas de primer nivel de empresas referentes trasladarán a la audiencia experiencias prácticas de evolución, diversificación o cambio en su propuesta de valor. Completará el programa la visión de tendencias y estrategias tecnológicas que compartirán destacados Centros de Investigación de este Sector
Martes 29 de abril a las 10:00h, en la sede AED. Según el Reglamento de la Construcción 305/2011, todos los productos fabricados para ser incorporados de forma permanente en obras de construcción en el mercado de la Unión Europea deben estar en posesión de su Marcado CE de acuerdo a las normas de referencia.
Con el objetivo de minimizar el impacto que pueda suponer la situación de FAGOR Electrodomésticos y más concretamente las consecuencias que pueda tener el cese de su actividad en empresas auxiliares del entorno, el Departamento de Educación del Gobierno Vasco a través de su Viceconsejería de Formación Profesional, ha puesto en marcha una serie de iniciativas.
Como sabéis por las comunicaciones que os enviamos hace unas semanas, el segundo curso de Hablar en Público con Eficacia que, inicialmente, previmos celebrar entre Mayo y Junio, lo trasladamos al mes de Noviembre para facilitar la participación de las personas y empresas que mostrasteis interés. Atendemos así las peticiones de participación de quienes no pudisteis hacerlo en la primera edición de Enero.
Una buena parte de la labor formativa de ELKARGI la desarrolla, como sabéis, a través de Elkargi Aulafinanciera. Aunque en distintas ocasiones hemos tratado de acercar sus módulos formativos a Durango para ser impartidos en exclusiva para los socios -en especial pymes- de la DEE-AED, desgraciadamente no ha sido posible.
HETEL, que se ha incorporado a la DEE-AED hace unas semanas, es la organización que reúne y aglutina a 21 Centros de Formación Profesional de toda Euskadi y lo hace desde su sede de Durango. Heziketa Teknikoko Elkartea, HETEL, es, por tanto, la asociación de Centros de Formación Profesional de Iniciativa Social del País Vasco.
Se presentó el martes en AZTERLAN el trabajo realizado por el Grupo de Estampación en Caliente que, promovido y dinamizado desde el Polo de Competitividad, ha concitado la cooperación y colaboración de un grupo numeroso de empresas de la comarca alrededor de esta tecnología y de las oportunidades de negocio que posibilita.
En Julio de 2010, la Dee-Aed inició una experiencia singular en el área de la gestión de los residuos y la gestión medioambiental en general. Las empresas Dee nos hemos dotado de un servicio propio de gestión medioambiental que pretende optimizar recursos, mejorar los servicios e incorporar nuevas alternativas en clave de sostenibilidad y responsabilidad con nuestro entorno.
El proyecto “Polo de Competitividad de Durangaldea” está desarrollando, durante este 2011 y bajo la secretaría técnica de Azterlan, nuevas acciones encaminadas a la consolidación del mismo. Durante este primavera el despliegue del Plan de Acción 2011 está dando sus frutos: iniciando las labores de actualización del Mapa Industrial de Durangaldea, la creación de la Red de Agentes de Proximidad y las primeras acciones en empresas para la identificación de necesidades y formulación de posibles proyectos.
Asociación de Empresas del Duranguesado
Murueta Torre, 2 - 48200 Durango - Bizkaia
Teléfono: 618 620 361
Correo electrónico: estibaliz@dee-aed.com
Redes Sociales