DEE - AED Empresarios de Durango
Asociación de Empresas del Duranguesado

Aprendizajes en Iurreta

Aprendizajes en Iurreta

Una pausa para compartir aprendizajes y coger impulso

El pasado 22 de mayo organizamos un encuentro empresarial, enmarcado en el proyecto de "Bizkaia Orekan", junto a empresas de Gernikaldea, Durangaldea y Ermua. En dicho encuentro, se han compartido experiencias de mejora de gestión.

De alguna manera esta sesión comenzó hace un año cuando en el mismo lugar celebramos una reunión para identificar vías de avance para mejorar las formas organizativas de las pequeñas empresas. 

En total 24 personas nos hemos dado cita en el centro de FP de Iurreta situados en círculo para compartir reflexiones, experiencias y preguntas.

De Durangaldea, las empresa " ZAGAR" con Rafa Zabala a la cabeza,  ha presentado el proyecto en el que han trabajado en los últimos meses relacionado con procesos de mejora de gestión, explicando el recorrido de la empresa desde que se creó 26 años atras.

De su exposición, las cuestiones mas destacables han sido las siguientes:

  • Por primera vez en la historia de la empresa, que se creó en 1992, han hecho una auténtica puesta en común para compartir proyectos de empresa y abordar procesos de mejora.
  • El nivel de implicación y compromiso del equipo ha crecido significativamente gracias a mejorar la comunicación interna y a crear equipos de trabajo para abordar proyectos de mejora.
  • Han conseguido definir rutinas de reuniones semanales para abordar y compartir los temas más significativos.
  • El cambio en la distribución del almacén y en la organización de los vehículos ha sido espectacular y ha servido para aprender a trabajar en equipo y a asumir compromisos.
  • Han realizado diversos cursos de formación para potenciar la polivalencia de las personas y han descubierto que las personas tenían ganas de aprender para ser más profesionales.

Fruto de todo ello han ganado en compañerismo, complicidad, motivación y en organización para el trabajo.

Pero no ha sido un camino fácil. Ha habido momentos de agobio, de tensión, de no tener claro cómo iba a ser el proceso… pero han mantenido el compromiso con el proyecto para que éste llegara a buen puerto. Y en ello mucho mérito también ha tenido la consultora, que les ha orientado, animado, sostenido y exigido según el momento del proceso.

Posteriormente iniciamos un rico e intenso diálogo en el que hubo aportaciones muy diversas entre llas que se encuentran las siguientes:

  • La falta de tiempo es uno de los tópicos más empleados para no abordar procesos de cambio que exigen mucha dedicación… y sin embargo muchas veces ese argumento lo que esconde es que realmente las prioridades son otras.
  • Parar para reflexionar o para revisar lo que hacemos da vértigo y sin embargo ese tiempo de pausa muchas veces es lo que permite ver lo que en la vorágine del día a día queda oculto. (En la mañana de la reunión todas las personas estaban “parando” y sin embargo las devoluciones finales fueron de aprovechamiento del tiempo )
  • Cuesta mucho superar las inercias y luego el riesgo de volver a las rutinas anteriores es alto. Por eso es preciso paciencia, tenacidad… y a veces apoyo externo. (A veces parece que lo que se hace no tiene resultado inmediato y nos cuesta ver que estamos poniendo las bases para recoger la cosecha a su debido tiempo)
  • Sentarse con las personas para ver lo que hacen y recoger sus valoraciones permite que su potencial se pueda desplegar con mayor facilidad.
  • Hay estrategias desde la Dirección que provocan la activación de mecanismos de defensa y otras en cambio facilitan el compromiso de las personas, ¿cómo activar lo segundo y minimizar lo primero?
  • A veces para avanzar hace falta saber decir NO para enfocar la acción en lo importante.
  • Llevamos cada quién nuestra mochila y hay que valorar lo que necesitamos SOLTAR para aligerar pesos que nos faciliten SALTAR hacia nuevas estrategias.

Se aprovecho también la ocasión para  explicar el programa KUDEABIDE como herramienta de mejora que facilita la contratación de asesoramiento experto para afrontar nuevos retos o para dar continuidad a los existentes. Y se abrió un hilo de conversación en torno a porque estos programas tienen, en general, poca demanda. Aparecieron cuestiones relacionadas con la falta de conciencia sobre su necesidad y sobre todo, la dificultad de abordar proyectos que requieren una importante dedicación de tiempo.

En la ronda de cierre algunas de las palabras que se expresaron fueron:

  • Oportunidad
  • Compromiso
  • Aire fresco
  • Lo importante son las personas
  • Parar… reflexionar… actuar
  • Ante la duda… para adelante
  • Chute de energía

Sin duda este tipo de encuentros entre iguales arrojan mucha sabiduría y confiemos que sirvan en alguna medida para disminuir el trecho entre lo que decimos y lo que hacemos.

Mila esker a cada una de las 24 personas que asistieron a este encuentro de Iurreta que habría que repetir con cierta periodicidad, sobre todo para compartir avances y nuevos aprendizajes y para recargarnos de energía.

Asociación de Empresas del Duranguesado

Asociación de Empresas del Duranguesado

Murueta Torre, 2 - 48200 Durango - Bizkaia

Teléfono: 618 620 361

Correo electrónico: estibaliz@dee-aed.com

Redes Sociales