Pequeñas y medianas empresas (Pymes) en crisis, que empleen a más de veinte trabajadores
El Plan de ayudas a pymes recoge el nuevo Bideratu Covid19, con 20 millones de euros, destinado a la reestructuración y relanzamiento de empresas en crisis
Se acogerán las pymes en crisis motivada por el Covid, y necesitarán diseñar un plan de viabilidad.
A diferencia del Bideratu ordinario, ahora será el Gobierno Vasco quien aporte capital sin que sea necesaria la aportación por parte de la empresa
El Gobierno Vasco, consciente de la grave crisis económica e industrial que vive Euskadi como consecuencia del Covid 19, ha habilitado un nuevo programa urgente y de carácter exclusivamente industrial con el objetivo de reforzar el motor de la economía vasca y arrancar una nueva fase de reindustrialización cara al futuro.
https://www.euskadi.eus/ayuda_
Durante el último mes, se han activado diversos programas de financiación para avales y/o circulante de carácter urgente y con destino a pymes y autónomos y autónomas. En esta ocasión, y dada la flexibilidad permitida por la Unión Europea en la presente crisis, el Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras ha emitido una línea de ayudas para empresas industriales y en crisis.
Contexto y aval de la Unión Europea
El programa Bideratu ordinario se enmarca en la normativa europea para ayuda de empresas en crisis y se concreta en condiciones muy estrictas, para que la intervención pública no se considere ayuda de Estado. Las empresas que pueden acogerse a este programa han de acreditar pérdidas en los dos últimos ejercicios, tienen que presentar un plan de viabilidad acordado con la plantilla, y la empresa aporta al capital la misma cantidad que se inyecte desde la administración pública.
Ante la situación excepcional que el COVID19 está generando en la industria, la Comisión Europea aprobó, este pasado 19 de marzo, el “Marco Temporal sobre Ayudas en apoyo a la Economía ante la crisis del Covid-19” que ha abierto un nuevo marco normativo para poder rescatar a Pymes industriales.
Acciones subvencionables
La nueva orden posibilita las ayudas a empresas que entran en crisis ahora. Las compañías realizarán una previsión del flujo de caja anual, y la ayuda compensará el flujo negativo previsto, con un límite de hasta 800.000€. La empresa deberá presentar, también ahora, un plan de viabilidad que recoja medidas de mejora, y no podrá despedir a ninguna persona trabajadora.
Lugar y plazos de solicitud
El plazo para la presentación de las solicitudes, se inició a las 09:00 horas del 16 de abril y finalizará con el agotamiento total de los fondos recogidos en el resuelvo segundo de la presente Orden, o el 30 de noviembre de 2020 a las 15:00 horas
Asociación de Empresas del Duranguesado
Murueta Torre, 2 - 48200 Durango - Bizkaia
Teléfono: 618 620 361
Correo electrónico: estibaliz@dee-aed.com
Redes Sociales