DEE - AED Empresarios de Durango
Asociación de Empresas del Duranguesado

El CIFP IURRETA LHII y Maristak Durango se unen a la Impresión 3D en una iniciativa colaborativa para combatir la falta de material sanitario

El CIFP IURRETA LHII y Maristak Durango se unen a la Impresión 3D en una iniciativa colaborativa para combatir la falta de material sanitario

La situación generada por la alarma sanitaria, ha propiciado la reacción de makers por todo el mundo que se están uniendo y organizando de forma espontánea para crear prototipos que se puedan imprimir en 3D, como por ejemplo pantallas de protección para profesionales de sanidad

CIFP IURRETA  y Maristak Durango son centros de Formación Profesional de Euskadi que se suman a la impresión 3D para crear material sanitario que se repartirán en diferentes hospitales vascos. 

 

Los centros se ha implicado en el proyecto y trabajan en equipo ante el COVID-19.

Viendo el problema que tiene el personal sanitario ante la falta de equipamiento y material para enfrentarse al coronavirus se han prestado a colaborar y ofrecer su granito de arena.

 

Coordinados con el Centro de Innovación Tknika, han comenzado a fabricar material sanitario de protección, concretamente pantallas faciales para el personal sanitario.

 

El CIFP IURRETA  dispone de impresoras 3D para desarrollar conocimiento en este área.

El impulso que desde la Viceconsejería de FP del Gobierno Vasco se dio a esta tecnología propició, que dentro del proyecto Ikaslab creásemos laboratorios con la característica de ser aulas independientes accesibles para todos los ciclos formativos. Disponen de un equipamiento de impresoras 3D que permiten primeramente practicar, experimentar y dominar esta tecnología, para después utilizarla en el desarrollo de distintos proyectos. Además, el proyecto se propone traccionar la formación e impulsar el uso de la impresión 3D en las empresas del entorno desde los centros de FP.

Comprometidos con la responsabilidad social que pensamos que debemos asumir, también hemos entregado material que teníamos en la escuela (guantes de latex, mascarillas y esponjas jabonosas) al Grupo Urgatzi que trabaja para atender a personas dependientes a domicilio y en estos momentos tienen más necesidad que nosotros. Se fundó en el año 1994 con la vocación de desarrollar proyectos sostenibles e innovadores en el marco de los servicios sociales.

 

Asociación de Empresas del Duranguesado

Asociación de Empresas del Duranguesado

Murueta Torre, 2 - 48200 Durango - Bizkaia

Teléfono: 618 620 361

Correo electrónico: estibaliz@dee-aed.com

Redes Sociales