Han recibido su reconocimiento de manos de la Consejera Arantxa Tapia en el acto que se ha celebrado organizado por la DEE-AED junto con Innobasque
La labor de las pequeñas y medianas empresas a favor de la innovación ha sido fundamental para que Euskadi se haya situado por primera vez en el índice de innovación por encima de la media de la Unión Europea. Así lo ha indicado Arantxa Tapia, Consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno vasco, este jueves en Durango. La consejera ha participado en el primero de los nueve encuentros de reconocimiento a pymes que se han acogido al programa ´Hazinnova´ del Grupo SPRI y la Agencia Vasca de la Innovación- Innobasque.
En el acto 40 empresas de la zona de Duranguesado, Gernika/Bermeo, Markina/Ondarroa y Arratia-Nerbioi han recogido en el centro cultural San Agustín el reconocimiento a la puesta en marcha de medidas para fomentar la innovación en sus productos o en sus procesos de negocio (fabricación, logística, comercialización y administración y finanzas) y que ya han generado resultados que mejoran su posicionamiento en el mercado.
Tapia ha agradecido en todo momento su labor a todas las empresas que han recibido su acreditación. «No solamente queremos atender a grandes proyectos de innovación que emprenden grandes empresas. Queremos atender a todas y a cada una de ellas, sean de la dimensión que sean. Sobre todo ponemos el foco en las más pequeñas, incluso a las microempresas, para ayudarles a emprender ese camino a hacer las cosas de forma diferente», ha señalado la consejera.
La consejera Tapia ha finalizado su intervención destacando que el objetivo de ´Hazinnova´ no es otro que «atender, ayudar y acompañaros a todas las empresas hacia la innovación», lo que le permitirá competir en el mercado de una forma diferente.
Además de la presencia de la Consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, el primer acto ha contado con la presencia de Aitor Urzelai, Director General del Grupo SPRI, y Leire Bilbao, Directora General de la Agencia Vasca de la Innovación- Innobasque.
Además de los representantes del servicio Hazinnova de Gobierno Vasco, SPRI e Innobasque, las pymes han estado acompañadas por los agentes locales de la red que han asesorado en la implementación de estos proyectos: DEE-AED (Asociación de Empresas del Duranguesado), Ayuntamiento de Amorebieta-Etxano, ASLE, Azaro Fundazioa, Clúster de Alimentación, Clúster de Fundición, Konfekoop, Ermuako Udala, Errota Fundazioa, Lanbide Ekimenak, y FVEM.
Esta iniciativa tiene un presupuesto de 2,4 millones de euros y consiste en un asesoramiento especializado en innovación no tecnológica para pymes con microproyectos que supongan innovación en producto e innovación en proceso de negocio: fabricación, logística, comercialización y administración y finanzas.
Se trata de un servicio gratuito de consultoría y acompañamiento para la implementación de nuevas formas de organizar el trabajo o nuevos métodos para comercializar los productos y servicios de cada empresa. Para más información, pincha aquí.
Asociación de Empresas del Duranguesado
Murueta Torre, 2 - 48200 Durango - Bizkaia
Teléfono: 618 620 361
Correo electrónico: estibaliz@dee-aed.com
Redes Sociales