1 de abril, en la Torre Iberdrola de Bilbao de 8:30 a 17h
Esta jornada está estructurada en dos partes:
Colaborar para impulsar las TEIC en la Industria:
La Estrategia Vasca de Fabricación Avanzada 2020 y la Estrategia de Especialización Inteligente se alinean para dar respuesta a los retos industriales de nuestro territorio. Networking Empresarial ‐ Basque Industry 4.0 nace en el marco de la Agenda Digital de Euskadi 2020, como iniciativa que fomente la cooperación entre organizaciones para impulsar la integración de las TEIC (Tecnologías de la Electrónica, Información y Comunicación) en los procesos productivos como apuesta por el desarrollo de la Industria 4.0 en las empresas.
La jornada Networking Empresarial ‐ Basque Industry 4.0 busca impulsar estas nuevas TEIC en las empresas, mediante la celebración de un encuentro multisectorial focalizado en esta nueva realidad industrial.
Qué no es: No es jornada de difusión de tendencias.
Qué es: Lugar de encuentro para la búsqueda de nuevas soluciones a través de la colaboración.
¿Quién puede participar?
a) Empresas vascas pertenecientes a sectores industriales (Automoción, Aeronáutica, Energía, Máquina‐Herramienta, etc.) que requieran algún tipo de servicio de empresas TEIC para cubrir sus necesidades empresariales actuales en torno a la Industria 4.0.
b) Empresas vascas pertenecientes al sector TEIC que tengan interés en contactar con otras empresas de su mismo sector y/o sectores industriales, con el fin de concretar algún tipo de cooperación entre ellas, en torno a la Industria 4.0.
Esquema
a) Espacios de reflexión: “Apuesta por el desarrollo de la Industria 4.0 de nuestras empresas”
Espacios para plantear y compartir las experiencias reales de las empresas industriales (pertenecientes a sectores de Automoción, Aeronáutica, Energía, Máquina‐Herramienta, etc.) sobre cómo están afrontando la llamada “Cuarta Revolución Industrial”.
Charla, de unos 20 minutos, para conocer la implantación de las nuevas TEIC como solución a problemas que la empresa ha tenido, a mejoras en sus procesos productivos, respuesta a necesidades o retos que se ha planteado, a cambios o nuevos modelos de negocio… Exposición de su problemática y cómo la están solucionando, cómo es la experiencia de contar con el apoyo de sus aliados tecnológicos, mediante la implementación de alguna de las nuevas TEIC (fabricación aditiva; Robótica colaborativa; Sistemas ciberfísicos; RA; Visión Artificial‐RV; Cloud Computing; Big‐Data; Ciberseguridad), cómo perciben la “Industria 4.0” y sus implicaciones en su empresa…
b) Encuentros bilaterales: Reuniones de Negocios/Networking según agenda preestablecida
Cada empresa participante contará con una agenda personalizada de reuniones que se confeccionará en 2 fases:
• A partir de las solicitudes de las empresas participantes.
• Un proceso de matchmaking mediante una herramienta informática.
Agenda
8:30 – 9:00 Recepción y entrega de documentación
9:00 – 9:15 Bienvenida y presentación de la jornada por parte de SPRI‐GV
9:15 – 11:00 Espacios de reflexión “Apuesta por el desarrollo de la Industria 4.0
de nuestras empresas”
Espacios para plantear y compartir las experiencias de las empresas industriales sobre cómo están
afrontando la llamada “Cuarta Revolución Industrial”
11:00 – 11:30 Pausa – Café y Networking
11:30 – 13:00 Encuentros bilaterales
Reuniones de Negocios según agenda preestablecida
13:00 – 14:00 Lunch – Networking
14:00 – 17:00 Encuentros bilaterales
Reuniones de Negocios según agenda preestablecida
Asociación de Empresas del Duranguesado
Murueta Torre, 2 - 48200 Durango - Bizkaia
Teléfono: 618 620 361
Correo electrónico: estibaliz@dee-aed.com
Redes Sociales