La norma que establece las bases para su implantación se aprobó el pasado Noviembre y esperamos su articulación en el curso 2013-1014.
La Formación DUAL, como sabéis, es la modalidad que permite al estudiante alternar equilibradamente las clases teóricas con las prácticas laborales en una empresa. Prácticas que, en alguna de las modalidades, queda sostenida por un contrato laboral (entre uno y tres años), con un salario fijado en Convenio etc…
El modelo DUAL, que está muy arraigado en Alemania por el grado de implicación de los Centros de formación y las empresas que lo acogen, ya ha tenido experiencias prácticas en Euskadi. El programa “Ikasi eta Lan” que se desarrolló en algunos Centros de Gipuzkoa durante 2007-2008 no consiguió los objetivos perseguidos fundamentalmente, al parecer, por la dificultad en encontrar empresas que se prestasen a tutorar el programa y a los estudiantes trabajadores.
Habrá que estar atentos a las módulos de formación profesional que este próximo curso articulen nuestros Centros de referencia bajo este modelo para apoyar desde las empresas la iniciativa con responsabilidad y con visión de futuro. En Alemania, en el 90% de los casos, la empresa tutora se queda con el técnico-estudiante que ha formado. A nivel de Estado español (cada CCAA va a modelar las “bases” del Decreto a su manera) ya hay empresas –filiales alemanas, cómo no!- que han lanzado programas bajo estos parámetros de formación dual con módulos especialmente diseñados para las necesidades de la empresa.
No va a ser fácil conciliar las posibilidades y la disponibilidad de los Centros formativos y de las empresas que se presten a acogerlos. Necesitaremos avanzar en una cultura de colaboración, de tutela y formación en la empresa. Pero debemos conseguir que sea una fórmula efectiva y con futuro que incorpore a gente joven -y menos joven- cualificada al mercado laboral y con unos conocimientos especialmente adecuados para la empresa que lo ha formado.
Asociación de Empresas del Duranguesado
Murueta Torre, 2 - 48200 Durango - Bizkaia
Teléfono: 618 620 361
Correo electrónico: estibaliz@dee-aed.com
Redes Sociales