Abadiño ha acogido la presentación oficial de DEK -Durangaldea Enpresa Ekimena-, con la innovación, el talento y la sostenibilidad como pilares para impulsar el desarrollo económico de la comarca
El auditorio de Errota Kultur Etxea, en Abadiño, ha acogido la jornada de presentación de DEK – Durangaldea Enpresa Ekimena, nueva entidad para la promoción económica de la comarca. Al acto han asistido todas las organizaciones promotoras, además de Jorge Arévalo, Viceconsejero de Formación Profesional del Gobierno Vasco y Ainara Basurko, Diputada de Promoción Económica de la Diputación Foral de Bizkaia, que han abierto el foro, junto a la presidenta de DEK, Mireia Elkoroiribe y el alcalde de Abadiño, Mikel Garaizabal.
DEK se pone en marcha gracias al trabajo coordinado de un grupo motor formado por la Mancomunidad de Durangaldea, el Ayuntamiento de Amorebieta-Etxano, el Centro Tecnológico Azterlan, la Asociación de Empresas del Duranganguesado (DEE-AED) y Maristak Durango-Ikastetxea, con el apoyo de CIFP Zornotza LHII y CIFP Iurreta LHII, organizaciones del ámbito institucional, empresarial, tecnológico y formativo de Durangaldea. Además, la iniciativa cuenta con el apoyo de la Diputación Foral de Bizkaia, en el marco de la estrategia al impulso de la competitividad comarcal Bizkaia Orekan Sakonduz.
Así, DEK persigue avanzar hacia una comarca competitiva, poniendo en valor las sinergias entre administración, empresas y centros formativos y/o de innovación con el fin de dinamizar el tejido empresarial comarcal y aumentar la calidad de vida de la ciudadanía.
“La puesta en marcha de DEK-Durangaldea Enpresa Ekimena es un paso importantísimo para el desarrollo económico de Durangaldea, fruto de la implicación y el consenso de los principales agentes del ámbito institucional, empresarial, tecnológico y formativo de la comarca. El objetivo común es contar con un tejido industrial fuerte y competitivo, avanzar hacia un desarrollo económico sostenible, retener y fidelizar el talento y crear más empleo de calidad, un fin que sólo podemos conseguir remando a la vez y en perfecta sintonía”, ha explicado la presidenta de la Mancomunidad de Durangaldea y presidenta de DEK, Mireia Elkoroiribe.
El Viceconsejero de Formación Profesional del Gobierno Vasco, Jorge Arévalo ha explicado que “estamos en pleno desarrollo de la cuarta revolución industrial, que impulsa la transformación digital y los sistemas inteligentes. Y estamos ya a puertas de una quinta revolución industrial que introduce cambios más profundos, en una fusión de tecnologías a través de los mundos físico, digital y biológico. Estos rápidos cambios exigen avanzar hacia una nueva forma de afrontar los proyectos, promoviendo el trabajo en red y apoyándose en una profunda colaboración público-privada. El proyecto DEK es una muy buena muestra de ello”.
Por su parte, la diputada de Promoción Económica de Bizkaia, Ainara Basurko, ha asegurado que “este capital social, organizado en torno a DEK con un modelo de gobernanza tiene un valor incalculable. Es el espíritu con el que nació y sigue creciendo Bizkaia Orekan Sakonduz. Sumar esfuerzos, recursos y visiones. Durangaldea es una comarca con un gran peso industrial. Y con empresas tractoras importantes en sectores que son además estratégicos para la economía del territorio. Con una tasa de empleo superior a la media del territorio y un ratio de empresas de alto crecimiento también superior a la media. Por eso es más importante si cabe que demos la bienvenida a un nuevo agente que aúne a todos los actores y que sirva para guiar a la comarca en torno a la estrategia para ganar competitividad, en un momento complejo, con importantes transiciones que revolucionarán la industria y los servicios avanzados. Nuestra industria no será igual en unos años. Se transformará.”
Mesas redondas
Los objetivos de DEK- Durangaldea Enpresa Ekimena, serán garantizar el impulso económico de la comarca, persiguiendo la transformación competitiva y la renovación de su tejido industrial; la generación de nuevas oportunidades y proyectos empresariales, todo ello maximizando el talento y la cualificación, y fomentando la creación de empleo de calidad. Un proceso alineado con los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) y en concreto con los números 8, 9, 12 y 17.
Para ello se trabajará con las empresas, con los centros formativos y las y los emprendedores. De esta forma, el despliegue de actividad se plantea a través de 4 líneas de trabajo, 12 proyectos y 23 líneas de acción en un plan de acción para el horizonte 2023-2030. Las líneas de trabajo son: Dinamización del tejido empresarial, impulso del talento y la cualificación, emprendimiento tecnológico y empresas de alto valor y desarrollo de iniciativas singulares.
Precisamente en estos temas se han centrado las dos mesas redondas que se han celebrado. En la primera estaban representantes del grupo promotor de DEK: Kepa Jon Arana, Vicepresidente de Asociación de Empresas del Duranguesado (DEE-AED), Daniel Irazola, director de Maristak Ikastetxea, Estibaliz Martiartu, concejala de Promoción Económica y Empleo del Ayuntamiento de Amorebieta-Etxano y Xabier González, gerente de la Fundación Azterlan.
En la segunda mesa redonda se han sentado responsables de centros formativos y empresas de Durangaldea: Esther Elexgaray, directora de CIFP Iurreta LHII, Katia de Luis, directora de Planificación Estratégica de Gestamp, Leire Legarreta, Ceo y Fundadora de We are clickers, Sergio Ruiz de Larrea, director comercial de ONA e Idoia Atxaga, directora de CIFP Zornotza LHII.
Asociación de Empresas del Duranguesado
Murueta Torre, 2 - 48200 Durango - Bizkaia
Teléfono: 618 620 361
Correo electrónico: estibaliz@dee-aed.com
Redes Sociales