DEE - AED Empresarios de Durango
Asociación de Empresas del Duranguesado

Nuestro socio Maristak, potencia el empoderamiento de los menores

Nuestro socio Maristak, potencia el empoderamiento de los menores

Unicef reconoce el esfuerzo del centro de Durango para evitar que se vulneren los derechos de la infancia y adolescencia

Para Dani Irazola, director del centro educativo Maristak de Durango en el que estudian alrededor de 600 alumnos, «los colegios e institutos son pequeños extractos de la sociedad, y en general la del Duranguesado está concienciada en el buen trato y el buen comportamiento». La teoría la conocen, aunque también es cierto que de vez en cuando los conflictos se producen, como en otros muchos espacios. Conscientes de que el buen comportamiento y los buenos modales son claves en las relaciones y una píldora contra el maltrato que facilitan la convivencia y hacen la vida más agradable, Maristak lleva años sumergido en distintas políticas que favorezcan esta armonía. Talleres formativos para los trabajadores, tutorías del buen trato y un protocolo para identificar y actuar en caso de producirse o sospecharse de un caso de maltrato o abuso. Por ello acaban de recibir el reconocimiento de Unicef como centro referente en la educación en Derechos de Infancia y Adolescencia junto con otros 184 centros del Estado.

No se trata de conocer los derechos que tienen los menores, sino de pasarlos a la práctica. Para ello, los docentes han recibido diferente formación en derechos de infancia y ciudadanía, impulsando además la existencia de mecanismos de participación infantil y adolescente. Junto a ello, se han creado espacios de protección y bienestar del alumnado y la mejora del clima escolar a través de la convivencia y la cohesión de la comunidad educativa.

Insistencia en el buen trato

Esta certificación se suma a la recibida el pasado año de Keeping Children Safe. que también acredita a Maristak Durango como espacio donde se protege a los niños, niñas y jóvenes de cualquier tipo de maltrato o abuso. «Estos programas dan al centro y a los educadores unas referencias para trabajar y por eso es importante adherirse a ellos, para seguir trabajando y evolucionando, tomando nuevas ideas que permitan crecer en valores a nuestros alumnos», explica Irazola.

Maristak lleva años trabajando la protección a los menores con acciones de sensibilización y prevención contra el maltrato o abuso, y con un servicio de intervención, acogida y escucha a las víctimas. Además, todos los trabajadores realizan programas formativos para sensibilizar sobre la protección infantil y las medidas de prevención, así como promover el empoderamiento de los menores. En este sentido, también organiza sesiones de formación para las familias y otras personas del entorno.

«Tenemos dos grupos que trabajan desde este prisma, uno específico de protección de las personas, y ligado a él, el centrado en el género», que coordinan el día a día del centro con políticas de protección y en el caso de que se detecte algo, se aplica el protocolo, pero también con políticas de buen trato que buscan evitar que se vulneren los derechos del menor», explica Irazola. Y aunque los alumnos no participan en el protocolo, «saben que existe esto detrás y a quién dirigirse de ser testigos de un maltrato», explica el director de Maristak.

Asociación de Empresas del Duranguesado

Asociación de Empresas del Duranguesado

Murueta Torre, 2 - 48200 Durango - Bizkaia

Teléfono: 618 620 361

Correo electrónico: estibaliz@dee-aed.com

Redes Sociales