DEE - AED Empresarios de Durango
Asociación de Empresas del Duranguesado

POLYPAL construye un nuevo almacén autoportante para más de 10.000 toneladas de papel

POLYPAL construye un nuevo almacén autoportante para más de 10.000 toneladas de papel

Gracias al proceso de expansión y consolidación de Papel Aralar en el mercado internacional, el cliente necesitaba incrementar su capacidad de almacenaje y optimizar los procesos logísticos

Para ello, POLYPAL y ULMA Handling Systems construyeron un nuevo almacén automático autoportante destinado al almacenaje de productos flejados sobre raíles con capacidad para más de 10.000 toneladas de papel.
Papel Aralar es fabricante de papeles especiales para sectores tan diversos como el textil, sanitario o de alimentación, con productos como etiquetas y envoltorios para alimentos o papel para confeccionar batas para quirófanos.
La instalación tiene 3.000 m2 de superficie, 22,2 metros de fondo, 15 niveles de carga en altura y se compone de estanterías operadas por sistema de carro shuttle para facilitar el movimiento de las más de 5.300 bobinas de papel que puede llegar a albergar el almacén.
La carga máxima por nivel es de:
• 1er nivel: 1.300kg/m
• 2º - 7º nivel: 1.200kg/m
• 8º - 15º nivel: 288kg/m
Debido a la orografía en la que se encuentran las instalaciones de Papel Aralar, el nuevo almacén se construyó en un foso en el que hubo que introducir todo el material y la maquinaria para su montaje. Por la misma razón, el izado de las estanterías se realizó con una grúa autoportante que tuvo que ser instalada en una área limítrofe a la zona de montaje.
En los almacenes autoportantes, las estanterías, además de almacenar la mercancía y recibir sus cargas, soportan la estructura del cerramiento y cubiertas, evitando la mayor parte de la obra civil. Esto hace que el coste de ejecución sea inferior al de un almacén tradicional.
Los almacenes autoportantes son grandes proyectos de ingeniería que requieren un diseño preciso, ya que además del peso de las unidades de carga y los esfuerzos generados por los equipos automáticos de manutención, también han de tenerse en  cuenta elementos externos que indicen sobre el almacén, como son la fuerza del viento, sobrecargas por nieve y lluvias, o cargas sísmicas.

Ficha técnica del proyecto:
 Almacenaje de bobinas de papel
 Almacén automático autoportante
 Sistema LIFO
 Superficie total: 3.000 m2
 22,2 metros de fondo
 32 metros de altura
 15 niveles de carga en altura
 Estanterías con sistema de carro shuttle de bobinas

El almacén cuenta con capacidad para albergar más de 5.300 bobinas de papel sobre raíles.

El izado de las estanterías se realizó con una grúa autoportante que tuvo que ser instalada en una área limítrofe a la zona de montaje.
Link para leer y descargar el caso de estudio: https://bit.ly/2SJmW8O
Link para ver el vídeo resumen del proceso de montaje: https://bit.ly/2L8EGq1

Sobre POLYPAL
POLYPAL, especialista en diseño, fabricación e instalación de una amplia gama de soluciones de almacenaje como estanterías industriales, entreplantas y taquillas.
La sede central y centro productivo de POLYPAL, ubicado en Bizkaia, está avalado por sus más de 100 años de trayectoria industrial, donde se trabaja con avanzados medios técnicos y recursos humanos de gran experiencia controlados por un riguroso sistema de calidad, certificado en la norma ISO 9001, ISO 3834, UNE-EN 1090.
POLYPAL cuenta con cinco delegaciones en España y filiales en Alemania, Bélgica, Francia y Holanda coordinando así soluciones integrales en diseño de proyectos, fabricación, montaje y post-venta para dar servicio a clientes de más de 30 países.
La compañía forma parte del Grupo Whittan, líder europeo de sistemas de almacenaje de alta calidad, con más de 1000 empleados y 6 fábricas dedicadas a la producción de sistemas de almacenaje.
Para saber más: www.polypal.com

Asociación de Empresas del Duranguesado

Asociación de Empresas del Duranguesado

Murueta Torre, 2 - 48200 Durango - Bizkaia

Teléfono: 618 620 361

Correo electrónico: estibaliz@dee-aed.com

Redes Sociales